
Yoga de Polaridad
Yoga de polaridad para la salud: estiramientos sencillos para todas las edades
«El Infinito interior está siempre en proceso de transformación.»
El principio del yoga consiste en unir y equilibrar los tattwas (o funciones elementales) de los cinco elementos con la energía prana , el aliento vital, que los anima. El «Ha», el principio de radiación vital del sol, y el «Tha», la sustancia lunar, se fusionan en las funciones corporales para la salud, como ocurre en toda la naturaleza. (El « Ha» y el «Tha» se combinan para formar la palabra Hatha , tan familiar para los occidentales por las posturas de Hatha Yoga).
El término «Yoga de la Polaridad», así como sus principios y prácticas, fueron publicados por el Dr. Stone en 1970 en un pequeño folleto titulado » Notas de Seguimiento Energético» , del cual se extrae gran parte de este capítulo. Sin embargo, estas ideas, así como las posturas y ejercicios derivados de estos principios, fueron simplemente una adición natural y un desarrollo posterior de las Posturas de Estiramiento Fácil del Dr. Stone. El Dr. Stone explicó y demostró personalmente el Yoga de la Polaridad con gran entusiasmo en talleres a principios de la década de 1970. Y, aunque solo se dispone de fotos del propio Dr. Stone realizando los ejercicios para algunas de las muchas variaciones que demostró en persona.
El objetivo principal es la liberación de los campos de tensión energética sutil y los bloqueos del estrés. Las posturas se relacionan con los patrones mentales de los campos de tensión del tejido conectivo del cuerpo. Esta liberación se puede lograr mediante posturas especiales que tensionan el campo de tensión de los ligamentos del tejido conectivo de las articulaciones, que son los puntos de cruce del flujo de energía en la estructura. Son las bisagras, así como los tendones que limitan el movimiento y los cables de palanca del cuerpo. El bloqueo de la fijación del movimiento reside en el tejido conectivo como lesiones de estrés y dolor producidas por la tensión electromagnética.












